Guille es amante del ciclismo, la actividad fue elegida por el niño y realizada en su "Honor"
lunes, 19 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
Biblioteca Áulica- Animación a la lectura
El "saber leer" es un conocimiento básico, que fortalece la autoestima. Da autonomía y libertad.
El aprendizaje de la lectura se va construyendo, al igual que la escritura, a partir de la elaboración de distintas hipótesis a cerca de la misma.
La lectura "simulada" o lectura de imágenes es parte de ese aprendizaje, y una de las hipótesis naturales del niño.
Facu, de 1º, "inventa el cuento" a partir de imágenes. Aún no sabe que debe haber caracteres para leer, pero sabe que el cuento comunica y da placer, y los demás disfrutan.
Un niño estimulado y querido, "leerá" aún sin saberlo.
El mismo niño en el mes de Junio. Una nueva hipótesis. Lee ya algunas palabras, sin embargo, prefiere memorizar lo leído, para darle entonación y seguir disfrutando al escucharse.
Si deletreara, perdería la significación y el placer que sentía en la lectura simulada, por lo que busca resolver la situación, leyendo a veces y otras, volviendo a inventar el cuento.
Maravilloso, emplea sus propias estrategias, para conseguir leer por placer, aún sin ser un lector competente.
El día 21 de Mayo, recibimos la grata visita de personal de Ejército Argentino, quienes nos trajeron material bibliográfico enviado por el Ministerio de Educación de la Nación, Programa PROMER, creado para escuelas rurales.
Estamos contentos de que el gobierno, trate de mejorar las posibilidades de educación, de los niños de las escuelas rurales de todo el país.
La excelente bibliografía que hemos recibido, es fundamental para el desarrollo de nuestro Proyecto, ya que, para los recursos de la escuela y el medio, estos libros, serían imposibles de adquirir.
Los alumnos, docentes y comunidad, agradecidos.